(OBERTURA) Tener Petra para disfrutarlo (casi) a solas es una suerte de milagro, pero a veces ocurre. Y cuando ocurre, y giras esa esquina tras la que sabes que está el Tesoro, es como si descorrieran el telón de un escenario en el que esa noche la ópera se representa en tu honor. Puedes haberla […]
Archivo | maravillas del mundo
Jordania antes del baile (pensamientos encadenados)
[Aviso al lector: En este post, palabras y fotografías no cuentan la misma historia. Las fotos reflejan lo que he visto en Amman; el texto, lo que he pensado mientras tanto, antes y después. En algún momento puede que coincidan, pero no tiene por qué. En realidad voy hilando temas sin demasiado orden ni sentido.] No […]
Beijing (III): La Gran Muralla
UNA MÍNIMA INTRODUCCIÓN HISTÓRICA El primer “genio” al que se le ocurrió construir una larguísima fortificación que protegiese la frontera norte del Imperio fue el emperador Quin Shi Huang. Tal vez le recuerden de otras locuras, como el Ejército de Terracota, y si no tiempo al tiempo, porque volveremos a él el próximo día. En […]
Camino de Machu Picchu, segunda parte: La Conversión
La grabación no mentía: el momento había llegado. Pero no “El Momento” que todos estáis pensando: Perú Rail olvidó advertir para que nos cubriésemos los ojos, si no queríamos sufrir daños irreparables… Habíamos llegado a uno de los pueblos más feos y extravagantes que he visto en mi vida: Aguas Calientes. También conocido como […]
Camino de Machu Picchu, primera parte: Reflexiones (y confesiones) en el tren
Dicen que Machu Picchu fue el único lugar del Perú donde los españoles no llegaron jamás. Teniendo en cuenta su ubicación, escondida entre las montañas a unos 2450 metros de altitud, no es de extrañar que la ciudad permaneciese “perdida” durante años. No sería hasta principios del siglo pasado cuando el norteamericano Hiram Bingham, un […]
Más de mil caras te vigilan (un viaje al pasado)
Aunque no apareciese en nuestros libros de texto, ni mucho menos nos examinasen de ello en Selectividad (hablo -a mi pesar o no- en calidad de “fruto” de la llamada “generación LOGSE”), el Khmer fue un poderosísimo imperio que dominó casi todo el sudeste asiático durante más de setecientos años. Sus orígenes se remontan a […]
Cuatro días para cuatro generaciones de Historia (o cómo pasar tres días en Agra sin entrar en el Taj Mahal)
Llegué a Agra con el firme propósito de sacar todo el partido posible a la ciudad antes de entrar en el famoso mausoleo que la convierte en el destino turístico más visitado de India. Por este motivo, ni el primer día, ni el segundo, ni el tercero, atravesé las murallas que protegen el monumento de […]