Seguimos hablando de los trenes de India. Una vez sepáis en qué clase y plaza queréis viajar, llega el momento de comprar los billetes. ¿Cómo y dónde?
Compra de billetes online
En la web Cleartrip.com (mucho más sencilla que la oficial IRCTC) podéis consultar horarios, disponibilidad y comprar los billetes hasta con tres meses de antelación, evitando las colas de las estaciones.
El precio de los billetes mediante esta vía se incrementa un poco, pero para nuestro bolsillo no supone una gran diferencia. Además, una ventaja añadida de este método es que permite recibir el billete electrónico directamente en el móvil mediante un SMS que es tan válido como el billete impreso en el momento de enseñárselo al revisor.
En definitiva, se trata de una buena opción si no os apetece ir hasta la estación (muchas veces, en las afueras de la ciudad) o en el caso de que queráis tener todos los billetes asegurados antes de partir, sobre todo si se trata de un viaje corto (sin margen para cambios de última hora) o en temporada alta.
Haciendo migas con el Jefe de estación.
Compra de billetes en la estación
Aunque comprar los billetes online es una opción muy cómoda, nada iguala la emoción y el encanto que para un viajero tiene buscarse la vida en la propia estación.
Los billetes pueden comprarse, como en Internet, desde 90 días antes hasta el mismo día de la salida del tren. Eso sí: intentad hacerlo al menos un par de días antes si viajáis en temporada alta, en fechas próximas a algún festival importante o por rutas muy masificadas. Si no, os arriesgáis a quedar sin plaza en la clase deseada, a esperar unos días o tener que cambiar vuestros planes.
Las colas
Las colas en las taquillas generalmente son enormes (variando según la estación: no es lo mismo comprar un billete en Delhi que en un pueblito de Uttar Pradesh), pero el sistema tradicional tiene varias cosas a su favor, todas derivadas del trato personal que se obtiene hablando con los empleados cara a cara.
Al contrario que en China o Rusia, donde la barrera lingüística supone un verdadero problema para hacerse entender con el empleado de turno, en India casi todo el mundo habla o chapurrea inglés, y además son muy amables. Esto quiere decir que os ayudarán en todo lo que necesitéis, y si no quedan plazas para el día y hora pretendidos os recomendarán alternativas.
Para mayor comodidad nuestra existen, además, taquillas especiales para extranjeros y para mujeres, en las que la fila suele avanzar mucho más rápido. Si sois mujeres y viajáis solas, no dudéis en buscar la cola que os corresponde; si viajáis acompañadas, haced vosotras la cola para ganar tiempo.
Las estaciones grandes, como la de New Delhi o Varanasi, cuentan además con una sala especial para los viajeros extranjeros e indios expatriados, donde os atenderán aún mejor y podréis acceder a alguno de los cotizados billetes reservados solo a los turistas. Es decir: aunque en la taquilla general os digan que ya no quedan plazas, es posible que todavía tengáis una posibilidad dentro de esta cuota. El único inconveniente de esta sala es que las esperas pueden ser muy largas…
Estación de tren completamente vacía: una imagen muy difícil de encontrar.
RAC, Waiting list y Tatkal Quote: tres conceptos que debéis conocer
RAC
Si viajáis comprando los billetes de tren sobre la marcha, antes o después os encontraréis con que se han terminado las plazas en el vagón que queréis viajar… e incluso en el tren entero.
Será entonces cuando el taquillero os proponga comprar una plaza RAC (Reservation against cancellation), que da derecho a subir en el tren compartiendo litera con otro pasajero (también con billete RAC), a la espera de que haya alguna cancelación de ultima hora, alguien cambie su plaza por otra categoría o no se cubran las cuotas reservadas a extranjeros, militares, discapacitados… quedando así una litera libre y pudiendo viajar los dos, cada uno en vuestra propia plaza. Evidentemente, cuando más bajo sea vuestro número RAC (p.e. RAC 5 vs. RAC 37), más posibilidades tenéis de conseguir litera.
Waiting list
Cuando los billetes RAC se terminan, queda la opción de comprar un billete en Waiting list o lista de espera. Técnicamente este billete no permite viajar en el tren a menos que haya cancelaciones, pero si subís con él nunca os echarán (al menos en base a mi experiencia). El único problema es que tendréis que viajar en el suelo o donde buenamente podáis. O, si veis una litera libre, hacer uso de ella hasta que su propietario suba al tren.
Tatkal Quote
Esta cuota especial,que podríamos calificar como “last minute”, se pone a la venta uno o dos días antes de la salida del tren (preguntad en la estación, en India nada es exacto), a las ocho de la mañana. Son billetes más caros y hay pocos, por lo que si tenéis un número muy alto en Waiting list y necesitáis a toda costa viajar a ese día, os recomiendo estar en la taquilla un rato antes de su apertura.
(Foto con el móvil, tuneada para que pareciese «mejor» de lo que en realidad es. Un éxito, ¿verdad?)
Cómo conocer el estado de vuestros billetes
Podéis hacerlo en Internet a través de la página web de Indian Rail o en los paneles «Reservation Chart” de las estaciones un par de horas antes de la salida del tren. Ahí os indicará en qué posición de la lista de espera estáis (por ejemplo: WL 17/WL 3 significaría que habéis sido la persona número 17 en apuntaros a la lista de espera, pero ha habido cancelaciones y ya estáis en la posición 3), si habéis ascendido a RAC (p.e. WL 17/RAC 2), y en caso de tener ya litera asegurada, el número de vagón y litera que os corresponde.
¿Complicado? Al principio un poco, pero viajando en seguida se le coge el tranquillo ;)
————————————————————————————————–
En la entrada anterior: Clases, vagones y billetes de los trenes indios
El próximo día: La experiencia de viajar en tren en India
————————————————————————————————–
Requete-útil! Además explicado para que todos lo entendamos. La primera parte me gustó, la segunda me ha encantado. La tercera supongo que será algo más personal y no tendré adjetivos para describirla! :)
Cómo me alegra que haya quedado claro. Son tantos datos (y los conceptos de RAC, Tatkal quote… tan liosos hasta que lo experimentas por ti mismo varias veces) que temía que fuera indescifrable!
Un abrazo, Alberto!
Lo guardo porque espero volver algún día… aunque no tan pronto como una que yo me sé.
Yo solo sé que no sé nada :P
Este y el post anterior se van directos a favoritos, porque me serán de gran ayuda cuando cumpla el sueño de viajar a India… Información super completa! :)
Me alegro mucho, muuucho de que te sean útiles Dany! :D
Es toda una experiencia esto del tren en la India! Lo que me llama la atención es que los taquilleros son amables y te ayudan a buscar alternativas. Aquí en España te tratan mal y no ayudan, generalizo pero un porcentaje alto es así.
En India también habrá de todo, tampoco yo quiero generalizar solo para bien. Pero en general son personas muy amables y curiosas :)
Ojala pudiera comprar en la estación, pero mi viaje es limitado en el tiempo y no quiero imprevistos, por eso estoy utilizando http://www.cleartrip.com.
Solo una puntualización al post, la compra de billtes, por lo menos a dia de hoy, NO es desde 90 días antes, sino desde 60 días (en realidad 58 días).
Gracias, un saludo.
ClearTrip funciona muy bien :)
¿De verdad ahora solo se pueden comprar billetes con 58 días de antelación? Esto sí me resulta sorprendente, tendré que confirmarlo.
¡Un saludo!
Hola!
Nosotros llevamos tres días intentando comprar varios billetes de tren para la semena que viene y nos es IMPOSIBLE sin tener una targeta American Express. Nos hemos dado de alta en Cleartrip y en IRCTC y no hay manera…Les hemos escrito varias veces (contestan enseguida) y siempre nos han dicho que es absolutamente necesaria esa targeta para un estrangero.
¿Alguien conoce otra manera més de comprar los billetes? La verdad es que nos urge, porque salimos este domingo…Si no, siempre nos quedan las largas colas!
Muchas gracias
¡Hola Isa!
Disculpa la tardanza en responder. He estado unos días sin conexión y no he visto tu comentario hasta ahora.
A estas alturas ya estaréis de viaje… ¡espero que solucionaseis el problema o que, al menos, las colas no se os hiciesen muy pesadas!
¡Disfrutad de India!
Hola chicos,
Acabo de ver el comentario y lo cierto es que para comprar billetes de tren online en la India no es tan sencillo, desde 2011 hay que registrarse en IRCTC, pero a través de esa página no se puede pagar con Visa ni Mastercard, por lo que también hay que registrarse en otra página de compra de billetes, como la que se comenta en este post: Cleartrip.
Este ¨doble¨ registro sólo hace falta hacerlo una vez, pero es necesario algo de tiempo.
Aquí os dejo un artículo en el que se explica paso a paso cómo comprar billetes de tren en India online:
http://www.mivuelobarato.com/blog/viajar-en-tren-en-india-como-reservar-tus-billetes-online
¡Buen viaje!
Buenas!
Genial tu explicación! Nos ha encantado. Todo muy claro y conciso.
Nosotros somos una pareja que viajamos el próximo dia 24 para Delhi.
Tenia la duda de que si se podía subir al tren directamente habiendo comprado los billetes por web y teniendo móvil indio, así que cuando lleguemos allí me pillaré uno y así intentar evitar esas colas malignas jeje.
Una duda, has pedido alguna vez que te compren los billetes a través de alguna agencia de allí ? Nosotros hemos pedido que nos lo pillen para el segundo dia que estamos, pq he leído que los primeros días son muy duros y nos quedábamos mas tranquilos si llevábamos un mínimo de cosas atadas.
Felicidades por el blog!
¡Hola Raulix!
Si compras tu billete por Internet tienes la opción de dar tu número de móvil indio para recibir un SMS que incluye toda la información necesaria para el viaje, por lo que podrías subir directamente en el tren con él ;)
En cuanto a mi experiencia personal, alguna vez en que la estación estaba en las afueras de la ciudad he comprado los billetes a través de una agencia y todo ha funcionado estupendamente. Eso sí, te recomiendo preguntar en varias y comparar precios (incluso regatear un poco si puedes), ya que suelen cobrar bastante comisión por el servicio.
¡Un saludo y muy buen viaje a India!
Hola, este blog me ha sido de gran ayuda. Pero a la hora de comprar los billetes no he podido hacerlo vía internet, ya que a la hora de registrarme como extranjero me piden cosas que no tengo, como un úmero de celular en india. Nostras somos 2 y llegamos a delhi el 29 y esa misma noche queríamos irnos a varanasi. Alguna ayuda para hacer el login en estas paginas?
Gracias!!!!!
Muchas gracias por la entrada, no conocía lo del RAC y la Waiting List.
Una pregunta, es seguro lo del billete electrónico al comprar por Cleartrip? No pondrán pegas por enseñar el billete en el móvil, no? Es que es una buena opción para comprar los billetes desde allí.
Saludos y Gracias!!!!
Sí, es seguro! Yo he usado la versión cutre (billete en SMS, que es aún peor!) y no he tenido ningún problema.
Un saludo!
Muchas gracias!!!! ;)
Nosotros estamos ahora mismo en Jaisalmer, y tras haber cogido unos cuantos trenes tengo un par de cosas que añadir:
1) Es cierto que para registrarte en Cleartrip piden móvil indio. Mi solución fue inventármelo. Claro que el código de comprobación que te mandan le llegaría a otra persona, por lo que me puse en contacto con ellos para que me enviaran otro por correo electrónico, habiéndoles facilitado previamente copia escaneada del pasaporte. Por qué te obligan a hacer pirula semejante nunca lo entenderé, «but this is India». Y no me quiero ni imaginar la cara de la persona cada vez que le lleguen mis billetes por SMS… XD
2) Como extranjero, en Cleartrip solo puedes comprar 10 billetes al mes, ¡así que ojo con la planificación!
Espero no estar repitiendo nada. Por cierto, de momento me quedo con el Rajastán (excepto Jaipur, que de verdad es para salir huyendo), más concretamente con Udaipur. Eso sí que es una fantasía oriental.
¡Un saludo y felices viajes!
Buenos días,
Llevamos varios días intentando comprar billetes de tren pero no hay forma de registrarnos en IRCTC. A pesar de que hemos leído en varios blogs que podemos inventarnos un numero de movil, nos sigue diciendo que tiene que ser un número valido… Alguien nos puede ayudar? Nos vamos a la India en 1 de agosto! Gracias!
Hola Cris,
¿Cómo lo hicisteis finalmente?
Nosotros nos vamos ahora y tenemos el mismo problema. Conseguimos un numero indio que no estuviera dado de alta pero al no tener el código no podemos hacer la compra de los billetes.
Gracias por adelantado.
Un saludo!
Genial este artículo… hiper detallado y claro. Me has sacado de encima un montón de dudas que tenía Carmen!
Acabo de descubrir tu blog y no sabes cuánto lo agradezco. En unas semanas me voy a la India por poco más de un mes, es mi primer viaje completamente sola y al otro lado del mundo. Leer tus comentarios, consejos y sugerencias está siendo de lo más útil para mi. Muero de nervios y a la vez de muchas ganas de todo lo que el viaje me depare. Gracias por desglosar la información de manera tan clara. Saludos desde México y a seguir el vuelo!!
¡Hola, Jhoani!
Me alegro muchísimo de que la lectura de este blog te haya sido de utilidad, ¡aunque sigas estando nerviosa! Eso es normal :)
Disfruta de India: es un país increíble y el viaje que estás a punto de emprender estoy segura de que nunca lo vas a olvidar. Si necesitas cualquier consejo, ya sabes dónde me puedes contactar.
¡Un saludo!
Saludos y gracias por el post, además que esta muy bien explicado para que todos lo entendamos.
saludos
Gracias por compartir este post, me encanto tanto que me encantaría compartirlo con mi tribu también…
Una gran forma de fomentar la lectura y compartir información vital para los viajeros, excelente artículo , gracias por crearlo
Hola, no se si sea muy tarde para que respondan mi comentario per tengo una pregunta, como puedo manejarme por el país si solo se hablar ingles y español? gracias por la información en el blog es realmente útil
Un articulo muy completo y con información clara, precisa y concisa gracias por compartir.
Hola es muy bueno lo que planteas en este articulo, gracias por preocuparte en crear buen contenido como este.
Un artículo muy completo y con información clara, precisa y concisa
gracias por compartir.